El plan comunitario se desarrolla en los municipios de Sonzacate, Nahuizalco y Sonsonate, con el fin de reducir los números de casos de Covid-19.
Publicado: 22 de octubre 2020
La Fundación Maquilishuatl impartió los talleres de prevención y control del Covid-19 en los municipios de Sonzacate, Nahuizalco y Sonsonate, con el objetivo de reducir los números de contagios en caseríos, comunidades, cantones y barrios.
Líderes, lideresas y profesionales de la salud participaron en las jornadas desarrolladas en los tres municipios. Los participantes aprendieron sobre las medidas de prevención: lavado de manos, distanciamiento físico y el uso correcto de la mascarilla. Asimismo, las medidas de control: la organización comunitaria y la identificación de síntomas.
El Plan establecerá vínculos entre las organizaciones comunitarias y la municipalidad para el abordaje de la pandemia; asimismo, define acciones para la identificación de casos de la Covid-19 comunitario para su debida atención y control. De igual forma, la iniciativa plantea acciones de educación, información y comunicación para la prevención de la enfermedad hacia la poblaciones urbanas y rurales del municipio. La ejecución del plan beneficiará a un total de 73,169 habitantes de los municipios de Sonsonate, entre ellos: hombres, mujeres, adolescentes y adultos mayores.
“Para la Fundación Maquilishuatl es sumamente estratégico esta intervención que vamos a acompañar. Como organización siempre estamos velando por los derechos y las condiciones de salud de las personas en estos municipios. Para nosotros es un día muy importante porque estamos sellando nuestro compromiso para acompañar a las comunidades”, dijo la directora de la FUMA, Magdalena Cortez.
Los participantes reconocieron la importancia de la formación en cuanto a la prevención y control del Covid-19.
“Para mí es muy importante venir a aprender aquí en el taller, con respecto a esta campaña que se va a realizar que es para combatir el Covid. Me ayudará para informar a mi comunidad sobre las medidas de prevención”, dijo Ruth Ramos, habitante del caserío San Luis las Flores, cantón el Cerrito, Nahuizalco.
“Lo que yo llevo como conocimiento quiero compartirlos con el grupo de lideresas y poner en práctica las medidas de prevención y control del Covid-19”, comentó Gabriela Bran, del cantón Sisimitepec, Nahuizalco.
“Hemos aprendido sobre el control y la prevención, pero nos hemos enfocados en cómo prevenir la enfermedad. Ha sido importante conocer la forma de educarnos nosotros mismo, como equipo y como llegar a la población”, aseguró Kathy Rivas, doctora de la alcaldía de Nahuizalco.
Además, la Fundación Maquilishuatl entregó a la municipalidad insumos de limpieza y bioseguridad para la prevención de la Covid-19. Se dotó de mascarillas N95, alcohol gel para manos y jabón antibacterial (en presentaciones de galones y de uso personal)