Fundación Maquilishuatl impulsa Feria de intercambio de productos

El pasado jueves 18 de noviembre, Fundación Maquilishuatl (FUMA), a través del proyecto “Mujeres Sonsonatecas Mejorando sus Derechos desde un Enfoque Integral y Sostenible”, impulsó una Feria de intercambio y comercialización de productos en Sonsonate. Mujeres beneficiarias de 10 municipios de Sonsonate acudieron al lugar y llevaron productos cosechados por ellas mismas y promovieron el desarrollo a través de la promoción de sus servicios.

“El objetivo es trabajar el tema de la prevención de la violencia y llevar a estas mujeres un paso más allá, es decir que tengan una iniciativa económica enfocada en el consumo soberano y sustentable”, afirmó Magdalena Cortez, directora de Fundación Maquilishuatl. En esa misma línea, William Castillo, representante de la alcaldía de Sonsonate, afirmó que “nos alegra esta iniciativa, el futuro es de cambios y debemos empezarlos desde la agroecología y la responsabilidad de consumo”.

Durante la actividad se dio espacio para que las mujeres productoras realizaran un intercambio o trueque, pues el objetivo principal era promover el consumo e intercambio de productos de huertos y aves, para suscitar el consumo de alimentos. “Somos cultivadoras de campo, haremos un trueque, porque además de vender hay que intercambiar la bendición que Dios nos ha dado por medio de nuestra madre tierra y es así como vemos lo que Dios hace a través de ella”, Omelina Méndez, lideresa de FUMA.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es una organización no Gubernamental sin fines de lucro, creada en El Salvador en noviembre de 1985, por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo humano y el desarrollo local.

Formulario de contacto