Estudiantes de Sonsonate continúan fortaleciendo sus conocimientos sobre prevención de la violencia

De los meses de enero a agosto de 2025, la Fundación Maquilishuatl ha desarrollado diferentes actividades del proyecto “Aprendiendo a Vivir en Igualdad”, el cual se implementa en su tercera fase en Centros Escolares del municipio de Sonsonate Centro, gracias al apoyo de la Fundación Felipe Rinaldi y aliados locales.

El proyecto, que beneficia a estudiantes de 2° a 4° grado, busca consolidar y ampliar un modelo educativo–comunitario en centros escolares y comunidades de Sonsonate, promoviendo relaciones respetuosas, prevención de la violencia y cultura de denuncia.

En esta tercera fase se han desarrollado las siguientes acciones:

  • Formaciones con niñas, niños, adolescentes, docentes y familias sobre igualdad, derechos.
  • Escuelas para madres y padres que fortalecen la crianza respetuosa y la prevención de la violencia.
  • Acompañamiento a docentes y autoridades escolares (CDE. y comités) para aplicar el enfoque de igualdad y activar rutas de protección.
  • Festivales y jornadas comunitarias que celebran derechos, visibilizan logros y fortalecen la convivencia.
  • Articulación territorial, facilitada por la Red de Mujeres de Sonsonate que enlaza con instituciones y brinda acompañamiento comunitario.

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es una organización no Gubernamental sin fines de lucro, creada en El Salvador en noviembre de 1985, por ciudadanas y ciudadanos comprometidos con el desarrollo humano y el desarrollo local.

Formulario de contacto